La batalla de Otumba fue un enfrentamiento entre las fuerzas mexicas y aliadas encabezadas por el cihuacóatl Matlatzincátzin y las de Hernán Cortés conformadas por los conquistadores españoles y aliados tlaxcaltecas, que se llevó a cabo el 7 de julio1 de 1520 en Temalcatitlán2 —una llanura cercana a Otumba— durante el desarrollo de la Conquista de México. El resultado de la batalla fue una victoria para los españoles, la cual permitió a Cortés volver a reorganizar su ejército, el cual había sido abatido unos días antes en el episodio conocido como la Noche Triste. Una año más tarde, mediante el refuerzo de su ejército con nuevos hombres y pertrechos, y la creación de alianzas con los pueblos indígenas que habían sido sojuzgados por los mexicas, Cortés logró sitiar y conquistar México-Tenochtitlan.
Cosmologia Cuatro creaciones del mundo en conjunto con sus cuatro respectivas destrucciones y una nueva creación del universo. Así com...
Monumento de Cuauhtemoc
Éste es quizá el monumento más nacionalista de todas las glorietas del paseo. Representa al último tlatoani mexica, Cuauhtémoc, ataviado con traje de gala, un penacho y sosteniendo una lanza.
Representacion De Quetzalcoatl
Quetzalcoatl representa la dualidad inherente a la condición humana: la "serpiente" es cuerpo físico con sus limitaciones, y las "plumas" son los principios espirituales
0 comments:
Post a Comment